Customiza tus preferencias

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activas

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

 

 

Adios a las malas hierbas

Al crecer, las malas hierbas compiten con las demás plantas por el agua, la luz y los nutrientes.

El primer paso de todo es saber identificarlas.

LAS MALAS HIERBAS MÁS COMUNES

ANUAL TRATAMIENTO PERENNE TRATAMIENTO
Berro silvestreAdiós a las malas hierbas

Crece en el composta de las plantas de maceta.

 

Cortar con frecuencia antes de que eche semillas.

Cola de caballoAdiós a las malas hierbas Sus tallos pueden llegar hasta 3m bajo tierra, así que cavar no es la mejor opción. Es mejor utilizar herbicidas.
Hierba de la praderaAdiós a las malas hierbas

Es habitual en el césped.

 

Con un buen abono, riego, ventilación y un corte regular se puede solventar.

EnredaderaAdiós a las malas hierbas Se enredan en las plantas nuevas, por lo que habrá que arrancarlas y aplicar en la hoja herbicida.
Ortiga anualAdiós a las malas hierbas

Crece en parterres y huecos entre plantas.

 

Escardar a mano o usar herbicida.

GramaAdiós a las malas hierbas

Común en cuadros, tierra vacía y césped.

 

Arrancar con azada en suelos ligeros, o cubrir con polietileno negro.

SenecioAdiós a las malas hierbas

Se halla en parterres, cuadros y huecos entre plantas.

 

Escardar con azada, a mano o cubrir con un acolchado profundo.

AcederaAdiós a las malas hierbas

Crece en el césped, parterres y caminos.

 

Utilizar el herbicida adecuado.

Pamplina comúnAdiós a las malas hierbas Mismas condiciones que el Senecio. Ortiga perenneAdiós a las malas hierbas

Se regenera con raíces de arrastre y se difunde por semillas.

 

Quitar antes de mediados del verano, cuando echa las semillas. Escarbar en suelos ligeros o usar herbicidas en zonas no cultivadas.

 

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *