Customiza tus preferencias

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activas

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

 

 

De prebonsái a bonsái: trasplante paso a paso

Para quienes cultivan el arte del bonsái, trasplantar de prebonsái a bonsái resulta una experiencia fascinante. Por esta razón, en esta oportunidad te diremos cómo realizar este proceso paso a paso.

El arte milenario de cuidar estos pequeños árboles tiene sus secretos. Son conceptos básicos que debes conocer para obtener un bonsái de excelente calidad y belleza.

De prebonsái a bonsái, un hermoso proceso

Trasplantar de prebonsái a bonsái y lograr que la planta se desarrolle y mantenga viva por mucho tiempo requiere del conocimiento de ciertas técnicas básicas.

El arte de cultivar un bonsái tiene un alto contenido filosófico y metafísico. Además de producir la satisfacción de un hermoso resultado, proporciona paz y tranquilidad a quien lo practica.

¿Qué es un bonsái?

Se le conoce con este nombre al producto que resulta de practicar una técnica de cultivo en macetas pequeñas. Con este procedimiento se realizan podas a los retoños o brotes y también a las raíces, para evitar que crezcan y alcancen un tamaño normal.

Este cultivo es una disciplina cuyo objetivo principal es obtener un árbol de menor tamaño.

De prebonsái a bonsái trasplante paso a paso

¿Qué es un prebonsái?

El prebonsái en un pequeño árbol que requiere de ciertas condiciones especiales, para que con un poco de trabajo pueda convertirse en un bonsái.

Se le conoce con ese nombre al árbol que después de aproximadamente diez años, con cuidado y técnica se convierte en un bonsái. Obtener un bonsái desde el prebonsái nos permite conseguir un árbol diseñado a nuestro gusto.

Cómo obtener un prebonsái

Existen varias formas de obtener esa pequeña planta para trabajarla y llegar a convertirla en un bonsái, en principio puede utilizarse cualquier especie de árbol. No obstante, podemos obtenerlo de la siguiente forma:

  • Hacer el prebonsái con semillas. Es un proceso sumamente largo, pero nos permite obtener el entrenamiento sobre las diferentes fases.
  • Mediante esquejes o acodos de árboles sanos que se pueden obtener de podas. Con este proceso avanzamos un poco en el tiempo de cultivo.
  • Adquiriendo el prebonsái en viveros.

Existen especies muy buscadas para conseguir un bonsái atractivo Un buen ejemplo de ello es el caso del  árbol del olivo, que resulta sumamente noble.

Técnicas para el trasplante de prebonsái a bonsái

Técnicas para el trasplante de prebonsái a bonsái

Conoceremos el paso a paso para realizar el trasplante de un prebonsái a bonsái. Es preciso señalar, que este proceso puede durar aproximadamente 5 años, por tanto, requiere gran esmero y mucha paciencia.

Una vez tengamos en nuestro poder el retoño que vamos a destinar para el cultivo, seguiremos los siguientes pasos:

  • Con suma delicadeza cortaremos las ramas innecesarias y procederemos a limpiar la tierra que rodea el tronco.
  • Posteriormente procederemos a recortar aproximadamente la mitad de las raíces, sin tocar la raíz principal. Este proceso se llama desenraizar.
  • Presentaremos la planta en la maceta dónde se va a cultivar. Debemos colocar un poco de tierra en el fondo y poco a poco agregamos sustrato cuidando de que penetre bien entre las raíces.
  • Procederemos a un riego suave y constante, hasta conseguir que el agua que salga por los agujeros del drenaje esté completamente limpia.
  • Las raíces del árbol generalmente crecen hacia abajo buscando agua y sustrato.
  • Siguiendo las técnicas del trasplante, poda y alambrado moldea a tu gusto el prebonsái. Este proceso durará aproximadamente de 3 a 5 años para modelarse.

Época del año para realizar el trasplante

Época del año para realizar el trasplante

Como hemos observado el proceso de convertir un prebonsái en bonsái es fácil, pero requiere de cuidados especiales. La época idónea para trasplantar es a final del invierno cuando comienza la primavera.

Esta es la temporada del año dónde el árbol despierta y comienza a recuperar las raíces necesarias para su desarrollo. Se debe evitar el trasplante en medio de la temporada de invierno o verano.

Para el trasplante es conveniente eliminar la mayor cantidad de hojas o follaje. De esta forma, la planta utilizará toda su energía en afianzarse a la nueva maceta.

Kit básico de herramientas para bonsai

Si eres principiante y quieres iniciarte en este hermoso arte, debes contar con el kit básico de trabajo que puedes ir incrementando poco a poco:

Juego de tijeras de diferentes tamaños.

La vaciadora cóncava para conseguir un corte que permita que el bonsái cierre su herida más rápido.

Cortador de raíces, cortador de alambre, rastrillo y alicates.

Rollos de alambre especial para bonsái en varios grosores, y materiales que aprenderás a conocer e identificar

Macetas pequeñas, que te permitan hacer el trasplante de manera adecuada.

Escoger el mejor bonsái

Escoger el mejor bonsái

Para iniciar el proceso de cultivar un prebonsái es importante conocer ciertos detalles que nos permitirán escoger el mejor árbol, para ello debes observar lo siguiente:

  • Determinar el tipo de árbol si es fructífera o floral.
  • Observa las hojas, su color y forma, anchas o estrechas.
  • Contemplar el grosor, la flexibilidad y textura del tronco.
  • Las raíces, ya que algunos árboles tienen raíces profundas y otros superficiales.

Con un bonsái en casa

En principio el bonsái debe permanecer bajo la luz del sol y dónde haya suficiente aire, con la humedad de la noche y si es posible la lluvia.

Debemos establecer el mejor lugar y tratar de que la planta permanezca en ese sitio para que no se exponga a cambios bruscos de temperatura.

Debemos permanecer siempre atentos a su follaje y sobre todo al nivel de humedad de la tierra. De ser posible debemos regarla con agua de lluvia, sólo cuando se encuentre ligeramente seca.

Debemos tener en cuenta que nos estamos iniciando en un arte con siglos de existencia pero que aun así nos permite la originalidad. Si lo trabajamos con delicadeza, podemos estar seguros de que obtendremos un bonsái digno de exposición.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *