Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio....
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Se termina el verano y debemos estar preparados a reparar los daños que este ha dejado en nuestro jardín. La resiembra del césped siempre es la labor que prima en esta época, pues el haber disfrutado los meses anteriores al aire libre, deja consecuencias que debemos mirar ahora mismo. En Jardinería del Valles te damos las 5 claves para que tu césped se recupere rápidamente.
Lo ideal es hacerlo apenas esta finalizando el verano, cuando empiezan las épocas de lluvia, terminando septiembre e iniciando octubre. Aunque como podemos ver en nuestro calendario del césped, en primavera también se puede hacer una pequeña resiembra del césped si encontramos algunos parches.
Siempre debemos preparar el suelo antes de resembrar, con labores practicas y sencillas empezando por hacer limpieza del suelo y humedecimiento con el fin de iniciar el proceso de solarización, que consiste en poner un plástico en el suelo para eliminar algunas plagas, enfermedades y malas hierbas presentes. En seguida, debemos hacer una fertilización, la cual podemos hacer con un abono con herbicida para acabar con algunas semillas de hierba que se resisten a desaparecer.
Escoger la semilla para resiembra del césped, realmente es algo muy sencillo, porque hay variedades especialmente seleccionadas para ello. Entre los factores que influyen tenemos las de rápida germinación, con las cuales los parches se nivelaran pronto. Estas semillas, se deben adaptar fácilmente a la zona y tener buena duración en el tiempo.
Una vez tenemos la semilla, el proceso es muy sencillo, la distribuiremos a lo largo del terreno o cubriendo calvas a una proporción de 20 gramos por metro cuadrado. Luego taparemos con una fina capa de suelo y pasaremos el ratrillo para que quede bien enterrada. Taparemos con una pequeña capa de paja con el fin de evitar que las aves se la lleven.
Una vez hemos terminado la resiembra del césped se debe regar 3 a 4 veces al día con gotas finas. Esto con el fin de mantener el suelo húmedo propiciando la germinación, teniendo la precaución de que las semillas no se destapen. Una vez germinen los brotes, se puede reducir la frecuencia y aumentar la cantidad de agua.
Estas 5 etapas para la resiembra del césped son claves para un buen cubrimiento de esos espacios dañados. En Jardinería del Valles, estamos atentos a los periodos de labores tanto en césped como en jardín por eso te recomendamos empezar esta labor ahora. Para conocer todos los productos para el cuidado de tu césped y jardín te invitamos a visitar nuestra tienda.