Customiza tus preferencias

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activas

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

 

 

Marzo, el despertar del jardinero

Después de los largos meses de invierno, el jardinero está impaciente por encontrarse con sus herramientas, trabajar la tierra, cultivarla. Pero hay que ser prudente y tener en cuenta el clima de su región.

El clima de marzo es caprichoso, todavía son frecuentes los chubascos y las heladas que no habrán terminado en abril. Pero también hay bellas jornadas, aunque en ocasiones demasiado calurosas para la estación. Aprovéchelas para preparar los parterres, sembrar y plantar especies capaces de soportar el frío o utilice medios de protección para garantizar su desarrollo, como el túnel.

Preparación del terreno

  • Ablande la tierra

Cuando el terreno esté suficientemente seco, trabájelo con un rastrillo o un arado de largos dientes a 20 cm de profundidad. Muela los terrones de tierra, retire las piedras grandes, así como las malas hierbas con sus raíces y después pase un rastrillo de dientes finos para ablandarla más tiempo. Si se desentierran gusanos blancos u otros gusanos parásitos, aplástelos inmediatamente.

ablandar la tierra del jardin

 

  • Abone, fertilice

Aporte abono para ablandar los terrenos arcillosos y a los suelos arenosos para darles más cuerpo, así como un fertilizante orgánico completo, excepto para aquellos terrenos reservados al cultivo de ajo, cebolla y chalota.

abonar el jardin

  • Acondicione los parterres

Nivele la superficie del parterre con un rastrillo, después trace sus dimensiones con la ayuda de un cordel. Si su longitud depende de sus exigencias en legumbres y también de! espacio disponible, esta longitud no debe sobrepasar el metro. Esto permite sembrar, plantar, cuidar y recoger respetando los senderos, sin verse obligado a poner un pie en el centro de un cultivo.

parterres_jardineria del valles

  • Cuide

Siempre que el tiempo acompañe, bine la tierra entre las hileras de ajos, cebollas y chalotas plantados en otoño, de lechugas de invierno y de milamores.

Limpie las fresas suprimiendo todas las hojas marrones o desecadas, luego rasguñe la tierra en torno a los pies y añada a cada fresa medio puñado de abono orgánico rico en potasa.

huerto ajos y cebollas_jardineria del valles

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *