El secreto del color

Aunque la forma y el perfume de las flores no carecen de atractivo, es sobre todo por sus colores variados por lo que nos atraen.  ¿Sabías que estos colores son el resultado de una curiosa alquimia en el seno de la planta?

Las flores deben sus colores a pigmentos. El pigmento de las hojas es la clorofila, su mezcla da un color particular, como en la paleta de un pintor. El hombre por supuesto ha aprendido a mezclar estos colores particulares, mediante la hibridación y las selecciones.

Los principales colores y las flores más intensas

  • Flores blancas

Cada planta en teoría puede producir flores blancas, con la condición de tener compuestos escondiendo los colores. Pero el blanco que nos parece más puro contiene una pizca de azul, un rasgo que nos parece raro en la naturaleza. Por esa razón, las variedades blancas de plantas que normalmente serían azules nos parecen más blancas.

  • Flores amarillas y naranjas

El amarillo atrae a los polinizadores (que lo ven blanco). Se pueden encontrar casi todos los matices. Como el amarillo, el color naranja es bastante frecuente en la naturaleza. El tono parece más vivo cuando contiene una pizca de rojo.

  • Flores rojas y rosas

Los diferentes tonos de rojo se encuentran mucho en las plantas, tomando a veces una fuerte intensidad cuando se mezclan con un poco de naranja. En cuanto al rosa, no proviene de una mezcla de rojo y blanco sino de un único pigmento: de la familia de las antocianinas. La mezcla de rosa y rojo se puede producir en el seno de una flor, para darle el color fucsia. Sin embargo, esta combinación no es frecuente.

  • Flores azules y lilas

Al contrario de lo que ocurre con el amarillo, el azul no atrae a los polinizadores, porque no lo distinguen. Pocas flores tienen este color. Pero la curiosidad del jardinero por esa rareza permitió a numerosas plantas encontrarse más a menudo en los jardines que representadas en la naturaleza. Las adormideras del Himalaya (Meconopsis) son famosas por sus flores azul cielo. El azul muy oscuro se encuentra solamente en algunas plantas, como Salvia discolor.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Estas interesado en nuestros servicios?

Consultanos o Pídenos presupuesto

estaremos encantados de ayudarte con cualquier duda que tengas

Ten en cuenta que sólo instalamos por la  zona de Cataluña
Pero el suministro del material es por todala Peninsula y Francia

¿EN QUE ESTÁS INTERESADO?