Las 5 mejores plantas aromáticas y medicinales ideales para huerto y jardín

Cuando hablamos de plantas aromáticas y medicinales, nos referimos a aquellas que pueden tener dos tipos de usos. En la mayoría de los casos, estas se utilizan en gastronomía y culinaria por sus excelentes propiedades organolépticas.  Pero más allá de esto, muchas de ellas nos ayudan a solucionar problemas en la salud relacionados con los sistemas digestivo, respiratorio y nervioso, entre otros.

Aunque en Jardinería del Valles contamos con una amplia variedad de aromáticas, en esta ocasión te queremos compartir un poco más de información de 5 de ellas que tienen excelentes usos y propiedades.

El Romero, una de las plantas aromáticas y medicinales más utilizadas

plantas aromáticas y medicinales - el romero

Rosmarinus officinalis es el nombre científico que se le da al arbusto que conocemos comúnmente como Romero. Esta planta puede llegar a medir cerca de 2 metros de altura y la veremos muy frecuentemente en jardines. Su cultivo es muy sencillo, ya que puede crecer en diferentes tipos de suelo, no requiere de mucha agua y con dos fertilizaciones con un abono completo al año bastará.

Sus usos culinarios lo incluyen en preparaciones como salsa y complementos de charcutería. Tiene amplios usos medicinales entre los que encontramos:

  • Evita la alopecia o perdida de cabello, al aplicarse en el cuero cabelludo.
  • Puede servir como cicatrizante de heridas gracias a sus cualidades antisépticas.
  • El aceite que se extrae de sus hojas es ampliamente utilizado para aliviar los dolores de la artritis reumatoide.
  • Alivia los síntomas del asma.
  • Un te elaborado con romero, puede reducir la tos y aliviar espasmos intestinales.

La Stevia, dile adiós a las calorías 

Plantas aromáticas y medicinales - Stevia

De la planta de Stevia, se obtiene un edulcorante que remplaza el azúcar, proporcionando una reducción altamente significativa de calorías. Por ello, en la actualidad se han desarrollado una gran gama de productos con Stevia entre sus componentes. Postres, helados, merengues, mermeladas, jugos, refrescos y mucho más, entre los cuales encontraremos los siguientes beneficios:

  • Excelente para tratar padecimientos como la diabetes.
  • Controla los procesos metabólicos del cuerpo, por lo que es muy usada para bajar de peso.
  • Disminuye el colesterol y la presión sanguínea.
  • Se han realizado estudios donde se encontró que gracias a sus propiedades antioxidantes puede reducir las posibilidades de padecer cáncer de páncreas.

La alcaparra, ¿conocías sus propiedades medicinales?

Plantas aromáticas y medicinales - alcaparra

Capparis Spinosa es una planta arbustiva que no alcanza el metro de altura y tiende a tomar un porte rastrero. También conocida como Alcaparro y cuyos capuyos florales son los más usados en preparaciones culinarias, llamados Alcaparras, que encontraremos encurtidas más comúnmente. En usos medicinales la corteza y raíz es lo que más se utiliza, con las siguientes características:

  • Combate las aftas bucales.
  • Elimina la obstrucción de la vesícula biliar.
  • Sirve como astringente, expectorante, diurético, antihemorroidal y depurativo.

Valeriana, entre las plantas aromáticas y medicinales que más se usan para calmar los nervios. 

Plantas aromáticas y medicinales - la valeriana

La Valeriana es el tranquilizante natural más conocido, obteniendo un aceite esencial de sus rizomas. Además de ser un excelente elemento decorativo en el jardín gracias a sus lindas flores color rosa, sus propiedades medicinales incluyen:

  • Hace efecto sobre trastornos del sueño, disminuyendo el insomnio.
  • Tomar un te de Valeriana calma significativamente los nervios y la ansiedad.
  • Reduce las migrañas y alivia dolores de cabeza.
  • Su efecto calmante ayuda a controlar el estrés.
  • Tiende a estabilizar el ritmo cardíaco, por lo que también es utilizada para controlar las arritmias.

El orégano, ademas de dar un gran sabor a los alimentos tiene maravillosos efectos en la salud. 

Plantas aromáticas y medicinales- oregano

Origanum vulgare más conocido como Orégano es una pequeña planta arbustiva, que tiene especiales usos culinarios y medicinales. Su agradable aroma lo hace presente en todo tipo de salsas y pastas, como el condimento ideal. Lo mejor de todo es que al consumirlo, estamos aliviando gran parte de malestares como:

  • Dolores menstruales, trastornos gastrointestinales, dolores de cabeza y musculares, problemas respiratorios, dolor de oído, trastornos en las vías urinarias y fatiga.
  • Aplicado topicamente puede reducir el acné.
  • Algunos tipos de Shampoo, incluyen orégano para controlar la caspa.
  • Es un potente antibacteriano, gracias a un compuesto llamado carvacol presente en el.
  • Existen estudios que muestran que el orégano puede actuar en casos de cáncer de mama, osteoporosis y arteriosclerosis.

Si deseas conocer la época ideal de siembra de tus plantas aromáticas y medicinales mira nuestro fantástico calendario para sembrar aromáticas y hazlo mucho más fácil.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Estas interesado en nuestros servicios?

Consultanos o Pídenos presupuesto

estaremos encantados de ayudarte con cualquier duda que tengas

Ten en cuenta que sólo instalamos por la  zona de Cataluña
Pero el suministro del material es por todala Peninsula y Francia

¿EN QUE ESTÁS INTERESADO?